viernes, 26 de agosto de 2011

Las Nuevas Tecnología y el Quehacer Humano

El desarrollo cultural del hombre, fundado en la adquisición de conocimientos,  ha sido influenciado por su relación con el entorno, el avance de las tecnologías y  los procesos históricos por los que ha transitado la humanidad.  Es así, como ha surgido la denominada sociedad del conocimiento y del aprendizaje propiciando nuevos canales de comunicación, innumerables fuentes informativas, nuevos  patrones de comportamiento social, actitudes, valores, hábitos de vida y nuevos sistemas para adquirir y organizar la información.
Todas estas transformaciones  han tenido  como base una nueva cultura que se ha generado por la presencia de los medios de comunicación masiva y de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que se traducen en servicios, aplicaciones y tecnologías que utilizan diversos equipos, programas informáticos que se transmiten a través de las redes de comunicación”. Igualmente, están representadas por la sobreabundancia informativa, los incesantes avances científicos y tecnológicos, la tendencia a  la globalización económica, cultural y política.  De esta manera, resulta claro que adaptar la sociedad actual al potencial generado por las nuevas tecnologías acarrea retos en la vida social y económica de todos. La digitalización, acceso, gestión, almacenamiento y trasmisión de la información convierten a las TIC en una herramienta necesaria en todas las actividades del quehacer humano, incluyendo la Educación :0)


No hay comentarios:

Publicar un comentario